¿Víctima de un despido improcedente? Acuda a los abogados especialistas en laboral en Madrid

Para cualquier trabajador, no hay momento más difícil en su vida profesional que ser despedido. Su carrera, sus finanzas y su reputación empiezan un recorrido por una cuerda floja, que será difícil de superar.  Sin embargo, las razones que utiliza el empresario para justificar su acción no siempre son justas, por lo que se debe solicitar asesoramiento de los abogados especialistas en laboral en Madrid.

Indudablemente, hay un factor clave que ayudará en buena medida a salir de un conflicto laboral: conocer cuáles son sus derechos. Si una persona conoce de qué manera la ley le ampara, va a poder reclamar lo que realmente le corresponde, con la ayuda de un profesional que sepa representarle oportunamente.

En muchas ocasiones, los empleados tienen expectativas sobre el reclamo de una indemnización o esperan ser readmitidos nuevamente en sus puestos de trabajo, pero la ley es clara cuando habla sobre la procedencia de un despido. En este sentido, es importante saber los tipos de despidos que existen:

  • Despido nulo: es aquel que se produce con violación de derechos fundamentales, libertades públicas del empleado o discriminación prohibida en la Constitución. El empresario deberá readmitir al personal en su puesto de trabajo y hacer el abono de los salarios que dejó de percibir, desde la fecha en que se paralizó la relación laboral.
  • Despido improcedente: se declara de esta manera cuando no cumple con las exigencias formales que están establecidas o no se acredite el incumplimiento alegado. El trabajador deberá recibir la indemnización o la readmisión.
  • Despido procedente: cuando las causas que llevaron a esa decisión son acreditadas. No hay derecho de indemnización, ni salarios de tramitación.

Aunque a través de las leyes se pueden aclarar todas las dudas que existan sobre un caso similar, siempre es importante saber que hay especialistas para cada caso, es por ello determinante contratar abogados especialistas en los asuntos laborales, y no de otras áreas como abogados para divorcio o los de trayectoria en herencias o los dedicados a la parte penal.

¿Qué hacer en el momento de despido?

Hay dos elementos fundamentales que no deben dejarse de lado al momento de ser despedido: la carta de despido, que debe explicar las causas y hechos que llevaron a la decisión y fecha de efecto; y la indemnización. Estas determinarán el éxito de una demanda, en el caso de que el empresario no actúe de manera correcta.

Posteriormente, es importante acudir a un abogado especialista en laboral para que analice la situación y proceda con los pasos que se deban seguir. Bajo ninguna circunstancia, los derechos se pueden olvidar y no deben quedar en manos de la improvisación.

abogados especialistas en laboral en madrid

Deja una respuesta