No es necesario creer que se acabará el mundo u ocurrirá una tragedia para adquirir un kit de supervivencia; ciertamente estos son de vital utilidad ante emergencias, pero también los necesitaremos si nos vamos de excursión y puedes armarlos fácilmente con sencillos equipos que puedes obtener en una tienda online supervivencia.
Ahora bien, lo que deberás llevar contigo puede variar según el motivo por el que te vas de excursión, ya que cuando se llevan a cabo por deporte, tienen ciertas exigencias particulares que no necesitamos cumplir cuando nos aventuramos a lo desconocido junto a nuestra familia o un grupo de amigos.
Sin embargo, existen algunos accesorios básicos que necesitaremos indiferentemente del tipo de excursión que llevamos a cabo, estos son:
- Una linterna; al menos una pequeña, con sus respectivas baterías debe acompañarnos porque aunque seamos expertos encendiendo fogatas, la necesitaremos para poder alumbrar en espacios que se encuentren alejados de ella.
- Materiales para ofrecer primeros auxilios; tales como vendas, gasas, alcohol, algodón, agua oxigenada, analgésicos y medicamentos para alergias.
- Manta de supervivencia; nos servirá de mucho ya que está fabricada exclusivamente para protegernos de las altas temperaturas, en virtud de que reflejan nuestro propio calor y podemos reutilizarlas o usar las de tipo desechable.
- Elementos para dar señales en caso de emergencia; en este grupo figuran todos aquellos elementos que nos puedan servir para emitir una señal si nos encontramos perdidos, entre ellos destacan las bengalas, un espejo y por supuesto, un silbato.
- Comida; porque gastaremos mucha energía y tendremos que recuperarla. Lo recomendable es llevar alimentos que podamos almacenar en bolsas; los envases PET también son ideales para ello. De hecho, muchos optan por guardar granos y cereales en las botellas elaboradas con este material, puesto que ocupan poco espacio y son livianos.
Recomendaciones adicionales
Es importante tener en cuenta, que todos estos elementos los llevaremos en una mochila junto con nuestra vestimenta y otros objetos, por lo que debemos procurar que los mismos ocupen el menor espacio posible. Así mismo, recuerda que serás tú quién cargue con ella, por tanto, no abuses llevando equipaje innecesario que incremente el peso con el que tendrás que cargar. Mientras más ligera logres hacerla, mejor.
De igual manera, recuerda que para poder realizar este tipo de actividades es importante estar saludables; por tanto, consulta con un médico para determinar si estás en condiciones de soportar el esfuerzo al que te expondrás. Si te encuentras en condiciones favorables, no uses esto como excusa para evitar cumplir con las recomendaciones médicas ni pases por alto una preparación previa basada en una dieta sana y algo de cardio.
Si sigues al pie de la letra estos consejos, estás preparado para emprender la gran aventura y sentirte como todo un héroe de la montaña.