La verdad es que a mi la palabra desguace ya me echaba para atrás… pero la cuestión es que tenía un coche con algunos años ya, que necesitaba algunos cambios y con un presupuesto más que limitado. Así es que o apostaba por los desguaces o de otra manera no podía hacer los arreglos que mi auto necesitaba. Cómo tenía algún amigo que ya había acudido antes a un desguace decidí preguntarle cómo había sido su experiencia y qué me recomendaba y esta fue su respuesta: “En el caso de tu coche acudir a un CATV es lo mejor que puedes hacer”. “Un CATV, pero ¿Qué es un CATV?”, le dije, yo no he oído en mi vida un CATV. Y ahí fue cuando realmente me enteré que la idea que tenía yo sobre los desguaces estaba más que desfasada. Ahora un CATV o Centros de Tratamiento de Vehículos, es como se denomina a los antiguos desguaces que se han acogido a una nueva normativa que los han convertido en centros muy profesionales donde se venden y compran piezas para todo tipo de vehículos. Pero ¿Qué distingue a un CATV? Ahí fue donde mi amigo me comentó algo y donde yo quise indagar un poco antes de hacer mi compra. Haciendo un resumen, se puede decir que un CATV:
*Ofrece piezas que han sido analizadas y descontaminadas una por una antes de su puesta en venta.
*Ofrecen garantía. Todas las piezas tienen una garantía que puede oscilar entre 3 y 6 meses. Si la pieza ha salido defectuosa, puedes cambiarla por otra o te pueden reembolsar el dinero.
*Suelen ofrecer venta online.
Por eso y bajo mi experiencia si quieres adquirir buenas piezas de segunda mano con una relación calidad-precio más que conseguida, acude siempre a un CATV con reputación en el sector.