La dirección asistida es una característica común en la mayoría de los vehículos modernos que hace que conducir sea más fácil y cómodo. Permite que el conductor gire el volante con menos esfuerzo, especialmente a bajas velocidades o al estacionar.
En este artículo, exploraremos cómo funcionan los sistemas de dirección asistida y qué mantenimiento es necesario para asegurar un manejo seguro y suave.
Funcionamiento de la dirección asistida
La dirección asistida funciona mediante el uso de una bomba hidráulica o un motor eléctrico para ayudar al conductor a girar el volante. Aquí hay dos tipos principales de sistemas de dirección asistida:
Dirección asistida hidráulica (DAH)
En los sistemas DAH, una bomba hidráulica se encarga de proporcionar asistencia. Esta bomba está conectada al motor y utiliza un fluido hidráulico presurizado para ayudar en el giro del volante.
Cuando giras el volante, la bomba hidráulica aumenta la presión en el lado de la dirección hacia el que estás girando, lo que hace que sea más fácil mover las ruedas.
Dirección asistida eléctrica (DAE)
En los sistemas DAE, un motor eléctrico proporciona la asistencia. Este motor se encuentra generalmente en la columna de dirección o en el piñón de dirección.
La DAE es más eficiente en términos de combustible, ya que solo utiliza energía cuando se necesita asistencia. Puede variar la cantidad de asistencia en función de la velocidad del vehículo y otros factores.
Mantenimiento de la dirección asistida

Para mantener la dirección asistida en buen estado y garantizar un manejo seguro, es importante seguir estos consejos de mantenimiento:
Verifica el nivel de fluido (solo para DAH)
Si tu vehículo tiene dirección asistida hidráulica, verifica regularmente el nivel de fluido de dirección asistida y asegúrate de que esté dentro del rango adecuado. Añade fluido si es necesario.
Inspecciona las mangueras y las conexiones
Para sistemas DAH, inspecciona las mangueras y las conexiones en busca de fugas o daños. Las fugas pueden causar una pérdida de asistencia y dañar el sistema.
Controla el rendimiento
Presta atención al rendimiento de la dirección asistida. Si notas ruidos inusuales, resistencia al girar el volante o una sensación de «vacío» al conducir, es hora de llevar tu vehículo al taller.
Sigue el mantenimiento programado
Asegúrate de seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante de tu vehículo. Esto puede incluir inspecciones periódicas del sistema de dirección asistida.
Cambia el aceite de la DAE (solo para DAE)
Algunos sistemas DAE utilizan aceite o lubricantes. Si es así, asegúrate de cambiarlos según las recomendaciones del fabricante.
Reemplaza componentes desgastados
Si se detectan problemas en el sistema de dirección asistida, como una bomba hidráulica defectuosa o una manguera dañada, reemplázalos de inmediato. Podrías necesitar la instalación de un motor honda segunda mano para actualizar tu coche.
Un sistema de dirección asistida en buen estado es fundamental para un manejo seguro y cómodo. Siempre presta atención a cualquier signo de problemas y aborda los problemas de mantenimiento de manera oportuna para evitar complicaciones costosas y peligrosas en la carretera. Con el mantenimiento adecuado, tu vehículo debería proporcionar un manejo suave y fácil durante muchos años.