Las costumbres y tradiciones son elementos, que por más que pretendamos es imposible dejar a un lado y mucho menos olvidar, ya que son rasgos que nos identifican del resto de las naciones, haciéndonos únicos. La manera de expresarnos verbalmente, es una de las herencias que han dejado nuestros abuelos, razón por la cual, es importante estudiar y conocer el significado refranes españoles, siendo tan empleados por ellos.
Estos refranes, que en algunas oportunidades suenan graciosos, son expresiones que como su nombre lo indica hacen referencia, bien sea a una experiencia común o una reflexión, pero de una manera más rápida y sencilla, permitiendo ahorrar una extensa explicación.
Se puede decir entonces, que los refranes son una especie de código, ya que quienes los manejan y conocen, podrán entender el mensaje que se desea transmitir al momento de utilizarlos, sin mayor complicación.
Son muchos los refranes que han sido inventados, unos más usados que otro, lo cual depende de la ciudad o pueblo. Sin embargo, luego de un estudio exhaustivo, se ha podido recopilar la mayor cantidad de ellos y se encuentran publicados en algunos sitos específicos para refranes.
Algunos de los refranes más usados están aquí:
- “A caballo regalado no le mires el diente”. Indica que cualquier cosa que te regalen, así no sea lo más idóneo, no hay que criticarlo.
- “Barriga llena corazón contento”. Como es sabido cuando hay hambre muchas veces las personas se ponen de mal humor, razón por la cual nace este dicho.
- “De tal palo tal astilla”. Generalmente, es asociado entre padres e hijos, cuando los hijos hacen o dicen algo muy similar a como lo hace uno de sus progenitores.
- “Favor con favor se paga”. Sin mucha explicación, la mejor manera de retribuir un favor recibido es con otro de igual o de mayor magnitud.