Como cuidar el motor del coche

Los cuidados del motor permiten que su vida útil sea mucho mayor, lo que permitirá que puedas tener el coche en buen estado por más tiempo. Para comprar los mejores repuestos de segunda mano te recomiendo visitar despiecesde, porque allí encontrarás todo lo que necesitas a los precios más bajos del mercado.

Sin embargo, muchos conductores no aplican ningún consejo en especial porque piensan que simplemente con mantener el motor funcionando bastará. Pero esto es un grave error, puesto que con los cuidados correctos el motor puede tener una mayor durabilidad, por lo que te recomiendo seguir leyendo.

Consejos para el cuidado del motor

Cuidar el motor de un vehículo es realmente sencillo, en especial si tienes en consideración los consejos que te tengo a continuación:

Mantén la lubricación

La lubricación es fundamental para que puedas conseguir unos buenos resultados en tu motor, y que puedas tener siempre un buen rendimiento. En todos los casos, debes asegurarte de que realizarás el cambio de aceite en los momentos indicados por el fabricante de tu coche.

También es importante estar midiendo el nivel de aceite de forma periódica, porque esto te ayudará a detectar posibles fugas de una forma más sencilla. Recuerda que, un nivel de aceite demasiado bajo te causará graves inconvenientes en tu motor y tendrás muchos problemas.

Cambia el filtro de gasolina

El filtro de gasolina es uno de los más importantes que te puedes encontrar en tu vehículo, porque evita que la suciedad pueda alcanzar el motor. Por este motivo, cambiar el filtro de gasolina de forma regular es algo básico que debes tener presente.

Pero, incluso si el filtro de gasolina está en buen estado, no se recomienda dejar bajar el nivel de gasolina por debajo de ¼ de tanque. Esto debido a que se podrán succionar muchas partículas de sedimentos acumuladas en el fondo del tanque y estas podrán pasar el filtro.

Mantén una velocidad constante

Debes tener presente que el motor de tu vehículo está diseñado para funcionar a una velocidad constante. Es por este motivo que debes asegurarte de controlar las RPM y mantener una velocidad constante de desplazamiento.

En todo caso, se recomienda mantener las RPM en un nivel máximo de 2.500, incluso para los cambios de marcha. También será indispensable que evites los congestionamientos de tráfico porque así podrás conseguir siempre los mejores resultados, y tu motor podrá funcionar de una forma mucho más óptima sin esforzarse innecesariamente

Deja una respuesta